domingo, 1 de noviembre de 2020

PRESUPUESTO 2021

 

La Presentación del Presupuesto 2021 a la ANC no toma en cuenta el Financiamiento.



La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Publico, reza que los presupuesto públicos de ingresos contaran con la definición de los diferentes ramos de ingreso corriente y de capital, así como sus distintas fuentes de financiamiento.

La definición de los diferentes ramos de ingreso sera lo suficientemente especifico como para identificar las respectivas fuentes.

PRESUPUESTO 2021

Aunque el Presupuesto 2021, en general luce abultado al superar los 3.972 billones de bolívares, en la práctica es menor al de 2020 por efecto de la devaluación.

La vicepresidenta aseguró que 76,4% del Presupuesto del gobierno para el próximo año será destinado al gasto social.

«la protección social del pueblo, el resguardo de la soberanía, generar nuevas fuentes de ingresos, nuevas rutas financieras, comerciales y logísticas; para hacer una sustitución selectiva y estratégica de las importaciones».

Así lo expresó este jueves 29 de octubre, durante la sesión de la asamblea constituyente para presentar el presupuesto de ingresos y gastos de próximo ejercicio fiscal que, según dijo, expresa el modelo económico que desea el Ejecutivo, y que se eleva a 3 mil 972 billones 640 mil 485 millones 372 mil 80 bolívares.

Se señaló que para el 2021 se contempla un incremento de un tercio en el presupuesto de salud.

«para atender de forma gratuita todo lo relacionado con la pandemia».

Un monto similar se elevará el presupuesto de ciencia y tecnología, mientras que el de educación universitaria se incrementa en 20%; 50% el de seguridad y 34% el de comunicaciones.

“El 76,4% del dinero en 2021 será destinado a la inversión social, pues este presupuesto está dirigido a la defensa de nuestro modelo de equidad, justicia e igualdad social”.

Igualmente, recordó las cifras ofrecidas en septiembre por Nicolás Maduro, según las cuales el país ha perdido el 99% de los ingresos que percibía en 2013 por la venta de petróleo debido a las sanciones financieras impuestas al régimen por Estados Unidos.


Entonces, si para 2021 se prevé que la debilidad de el precio del petróleo y la depreciación sean los principales factores que influyen en la disminución de las remesas para 2021.


Como influye esto en el presupuesto 2021 y sus 3.972 billones de Bs., respecto a sus fuentes de financiamiento.

¿ Con que se financia en Presupuesto 2021 ?




miércoles, 2 de septiembre de 2020

PROYECTOS DE PRESUPUESTO 2021 - II

Para dar cumplimiento al Articulo 64 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Publico, El Ejecutivo Nacional publicara en la Gaceta Oficial de la República Bolivariano de Venezuela una síntesis de los Entes regidos por la Sección Tercera de la LOAFSP, o sea de los Entes Descentralizados con Fines Empresariales.


La formulación de los presupuestos de los entes descentralizados funcionalmente sin fines empresariales esta regulada por la Sección Cuarta del Reglamento Nº 1 De La Ley Orgánica  de la Administración Financiera del Sector Publico, Sobre el Sistema Presupuestario. el cual en su Artículo 35, indica que la síntesis de los presupuestos,  a los efectos de la estructura y contenido del Título III de la Ley de Presupuesto, deberá presentarse a la Asamblea Nacional, lo siguiente:

1. Resumen de la política presupuestaria, políticas generales y específicas que realizarán en el año que se presupuesta y la incidencia económica y financiera que tendrá el presupuesto aprobado en ejercicios futuros. 

2. Relación de las principales metas, cuando la estructura presupuestaria tenga esencia cuantificable.

3. Relación contentiva de los recursos reales empleados, en particular de los recursos humanos por tipos de personal.

4. Créditos presupuestarios a nivel de partidas dentro de la respectiva estructura presupuestaria.

5. Cuenta de ahorro-inversión-financiamiento.

6. Indicadores de gestión o desempeño fundamentales, en particular el referido a la relación entre los créditos totales asignados a los proyectos y la meta que se estima alcanzar en él mismo, así como los Indicadores financieros básicos. 



domingo, 30 de agosto de 2020

PROYECTOS DE PRESUPUESTO 2021

Para dar cumplimiento al Articulo 63 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Publico, Los Órganos de adscripción de los Entes regidos por la Sección Tercera de la LOAFSP, remitirán a la Oficina Central de Presupuesto antes del treinta (30) de septiembre de cada año, los proyectos de presupuesto para la aprobación del Presidente o Presidenta de la República en consejo de Ministros y Ministras, acompañado del informe emanado de la Oficina Central de Presupuesto.


Este cumplimiento implica, la elaboración de los Formularios indicados en el Instructivo dispuesto para tal fin,  INSTRUCTIVO N° 5 Formulación del Presupuesto de los Entes Descentralizados Funcionalmente Con Fines Empresariales, Financieros y No Financieros.


FORMULARIO 0501: Identificación del Ente
FORMULARIO 0502: Política Presupuestaria y Financiera.
FORMULARIO 0503: Recursos Humanos por tipo de Cargo y Género. 
FORMULARIO 0504: Personal Jubilado y Pensionado por Género 
FORMULARIO 0505: Consolidado de Proyectos y Acciones Centralizadas por Fuentes de
                                      Financiamiento.
FORMULARIO 0506: Consolidado de Proyectos y Acciones Centralizadas por Partidas de Egresos
FORMULARIO 0507: Resumen de Créditos por Partidas y Fuentes de Financiamiento
FORMULARIO 0508: Resumen de Proyectos de Ejecución Multianual
FORMULARIO 0509: Presupuesto de Recursos
FORMULARIO 0510:. Presupuesto de Egresos
FORMULARIO 0511: Relación de Transferencias y Donaciones por Recibir del Sector Público
FORMULARIO 0512: Relación de Aportes, Transferencias y Donaciones al Sector Público
FORMULARIO 0513: Relación de Transferencias y Donaciones al Sector Privado
FORMULARIO 0514: Proyectos por Endeudamiento
FORMULARIO 0515: Resumen de Inversiones
FORMULARIO 0516: Cuenta Ahorro /Inversión/Financiamiento (Entes con Fines Empresariales)
FORMULARIO 0517: Resumen de Serie Estadísticas
FORMULARIO 0518: Distribución Funcional del Gasto
FORMULARIO 0519: Indicadores Financieros
FORMULARIO 0520: Precios y/o Tarifas Promedios
FORMULARIO 0521: Relación de Deudas por Servicios Básicos
FORMULARIO 0522: Estado de Resultados
FORMULARIO 0523: Presupuesto de Caja
FORMULARIO 0524: Balance General

En los actuales momentos, tarea nada fácil, ya que proyectar un futuro deseado como los medios disponibles, es una tarea muy cuesta arriba en cualquier momento, pero en los actuales la cuesta parece mas inclinada,

Para conocer tu apreciación deja tu opinión y comentarios.......


domingo, 17 de mayo de 2020

INSTRUCTIVO N° 05 - FORMULARIO 0507

FORMULARIO 0507: Resumen de Créditos por Partidas y Fuentes de Financiamiento


El Resumen de Créditos por Partidas y Fuentes de Financiamiento, es un formulario donde se aplican las políticas Presupuestarias que se recogen en el FORMULARIO 0502: Política Presupuestaria y Financiera. La información solicitada se refiere a la política presupuestaria, enmarcada dentro de las variables económicas y financieras del ente para se formula el presupuesto y variables macro-económicas contenidas en el presupuesto nacional.

Esta información debe estar contenida en el Plan Operativo Anual (POA) o en la Agenda Programática Anual (APA).

Para el ejercicio fiscal que se aplican para este inductivo son las siguientes.

  • No se utilizara el pasivo como fuente de financiamiento.
  • El gasto de la 4-01 gato de personal y 4-07 transferencias serán financiados con el Aporte del Ejecutivo Nacional.
  • El gastos de funcionamiento (4-02, 4-03) sera financiado con los ingresos propios.
  • El gasto de capital (4-04) requeridos para el funcionamiento, sera financiado con los ingresos propios y son los que no están financiados con recursos externos.
  • La facturación del año sera de 110.091.386.478
  • La recaudación total sera de 93.158.489176
  • La depreciación del año sera de 186.690.359
  • Para el presente ejercicio fiscal se ejecutara un Proyecto con recursos externos por el monto de 629.205.560.000
  • El aporte para gasto corriente sera de 19.807.998.000.

Por otro lado se conocen las estimaciones de gastos, las cuales se reflejan en el  FORMULARIO 0510:   Presupuesto de Egreso.

Los campos que conforman este formulario son siete (7), en los campos del 1 al 5 los datos solicitados son referentes a nombres, códigos y datos de reales y del en curso. los datos del presupuesto se registran en los campos 6 y 7, por esta razón, en este inductivo se trabaja, basicamente estos dos campos.

El campo 6, se divide en varios sub campos, como son.


  • Ingresos propios.
Los ingresos propios están conformados por las sumatoria de los ingresos de operación, para este inductivo esta representado por el monto de la facturación, sin embargo, también pueden estar conformados por otros ingresos.

Los ingresos propios  se refleja en el formulario 0522 y en el formulario 0502 se establece que son 110.091.386.478.

En el formulario 0502 también se indica que el gastos de funcionamiento y el gasto de capital requeridos para el funcionamiento sera financiado con los ingresos propios.

Los gastos de funcionamiento y el gasto de capital requeridos para el funcionamiento se refleja en el formulario 0510, ya que están conformados por las partidas 4-02. 4-03 y 4-04 .

En este punto es importante definir los montos de los gastos que serán financiados con lo ingresos propios. Los gastos están registrados en el formulario 0510, donde se consolidan el monto del presupuesto de gasto.

A continuación se muestran los montos del presupuesto de gastos:





GASTOS DE PERSONAL 18.440.147.289

MATERIALES, SUMINISTROS Y MERCANCÍAS 63.474.722.083

SERVICIOS NO PERSONALES 107.136.222.932

ACTIVOS REALES 551.753.104.161

ACTIVOS FINANCIEROS 16.932.897.302

TRANSFERENCIAS Y DONACIONES 1.367.850.711

OTROS GASTOS 186.690.359




Según lo indicado en la Política, el gasto que tiene dos fuentes de financiamiento es el gasto de capital, o sea, la partida 4-04, por eso hay que determinar el monto que se financiara con recursos propios y cual se financiara con recursos externos.

Los   recursos externos fueron aprobados para realizar Estudios y Proyectos Para Inversión en Activos Fijos y para la Contratación de Obras de Bienes del Dominio Privado.

Los Estudios y Proyectos se imputan por la especifica 4-04-13-01: Estudios y proyectos aplicables a bienes del dominio privado y la Contratación de Obras por la especifica 4-04-14-01: Contratación de inspección de obras de bienes del dominio privado, las cuales reflejas los montos de 54.241.858.620 y 488.176.727.586 respectivamente.


Con estos datos se determina que el monto de la 4.04 a financiar con recursos propios, tal y como se muestra:

551.753.104.161 - 54.241.858.620 - 488.176.727.586 =  9.334.517.954

Por otra parte, se debe tener en cuenta que la ejecución de proyecto implica el pago de impuestas, el IVA es del 16%,entonces el IVA requerido para la ejecución del proyecto es de 86.786.973.793. 

Despejadas las dudas y revisadas las políticas ´planteados en el Plan Operativo  Anual o en la Agenda Programática Anual, continuamos con la distribución de la fuente de financiamiento que me esta solicitando el formulario 0507 en su campo 06, en relacion a los ingresos propios.







(2) CÓDIGO (3) PARTIDAS DE EGRESOS (6) AÑO PRESUPUESTADO 2020

Ingresos Propios

4.01 GASTOS DE PERSONAL 0

4.02 MATERIALES, SUMINISTROS Y MERCANCIAS 63.474.722.083

4.03 SERVICIOS NO PERSONALES 20.349.249.139

4.04 ACTIVOS REALES 9.334.517.954

4.05 ACTIVOS FINANCIEROS 16.932.897.302

4.07 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES 0

4.08 OTROS GASTOS 186.690.359

4.11 DISMINUCIÓN DE PASIVOS 0

4.12 DISMINUCIÓN DE PATRIMONIO


Total 110.278.076.837





Estos datos del gasto están reflejados en el Formulario 0510 y el Total del Ingreso Propio se refleja en Formulario 0509.

Despejadas las dudas y revisadas las políticas ´planteados en el Plan Operativo  Anual o en la Agenda Programática Anual, continuamos con la distribución de la fuente de financiamiento que me esta solicitando el formulario 0507 en su campo 06, en relación a los ingresos propios.



  • Transferencias - Otras 


Los ingresos por Transferencia de la República están conformados por las sumatoria de los transferencias Corrientes y de Capital, para este inductivo esta representado por el monto del aporte para gasto corriente y  el aporte de capital.

Al igual que con los ingresos propios, se distribuyen los montos segun las políticas presupuestarias.







(2) CÓDIGO (3) PARTIDAS DE EGRESOS Transferencias y Donaciones

De la República

Otras

4.01 GASTOS DE PERSONAL 18.440.147.289

4.02 MATERIALES y SUMINISTROS


4.03 SERVICIOS NO PERSONALES 86.786.973.793

4.04 ACTIVOS REALES 542.418.586.207

4.05 ACTIVOS FINANCIEROS


4.07 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES 1.367.850.711

4.08 OTROS GASTOS


4.11 DISMINUCIÓN DE PASIVOS


4.12 DISMINUCIÓN DE PATRIMONIO


Total 649.013.558.000






  • Fuentes Financieras

La fuentes financieras están conformadas por la disminución de los activos y el aumento de los pasivo.

En el campo Fuentes Financiera se deben colocar las que provienen de la disminución de los activos e incremento de pasivos.

Según la información que se muestra en el Formulación 0524. en el ejercicio fiscal que se esta formulando no se esperan ni disminución de activo, ni amento de pasivo.


En el campo 7, se debe indicar el monto total, producto de la sumatoria de los recurso para el año presupuestaria.

El monto total debe ser coherente con otros formularios 0509, 0516, 0516.

En resume, el resultado de formulario 0507 se presenta a continuación









(2) CÓDIGO (3) PARTIDAS DE EGRESO Ingresos Propios Transferencias                    Total

4.01 GASTOS DE PERSONAL 0 18.440.147.289 18.440.147.289

4.02 MATERIALES y SUMINISTROS 63.474.722.083
63.474.722.083

4.03 SERVICIOS NO PERSONALES 20.349.249.139 86.786.973.793 107.136.222.932

4.04 ACTIVOS REALES 9.334.517.954 542.418.586.207 551.753.104.161

4.05 ACTIVOS FINANCIEROS 16.932.897.302
16.932.897.302

4.07 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES 0 1.367.850.711 1.367.850.711

4.08 OTROS GASTOS 186.690.359
186.690.359

4.11 DISMINUCIÓN DE PASIVOS 0
0

4.12 DISMINUCIÓN DE PATRIMONIO

0

Total 110.278.076.837 649.013.558.000 649.013.558.001








en el campo Fuentes Financieras se deben colocar las que provienen de la disminución de activos financieros e incrementos de pasivos Al igual que con los ing

CAMPOS 
1) CÓDIGO PRESUPUESTARIO Y DENOMINACIÓN DEL ENTE: ÓRGANO DE ADSCRIPCIÓN: PERÍODO PRESUPUESTARIO:
 (2) CÓDIGO
 (3) PARTIDAS DE GASTOS
(4) AÑO REA
(5) ÚLTIMO AÑO ESTIMADO
(6) AÑO PRESUPUESTADO
(7) TOTAL




sábado, 16 de mayo de 2020

CUENTA AHORRO INVERSIÓN

--- INSTRUCTIVO N° 05  ---
    FORMULARIO 0516: Cuenta Ahorro / Inversión / Financiamiento (Entes con Fines Empresariales)


EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO

El equilibrio presupuestario es la situación presupuestaria en la que los gastos se equiparan a los ingresos.

El equilibrio presupuestario esta representado de forma resumida en la CUENTA AHORRO INVERSIÓN y FINANCIAMIENTO (C. A. I. F.), esta cuenta permite mostrar cómo se forma el ahorro, la inversión y su financiamiento, el cual servirá como estructura básica para elaborar el Presupuesto Consolidado del Organismo.

La C. A. I. F. se divide en tres cuentas, tal y como se muestra a continuación: 

 I.-CUENTA CORRIENTE

En esta cuenta se relacionan todos los ingresos corrientes y todos los gastos corrientes del Organismo, siguiendo los instrucciones establecidas por la ONAPRE en el FORMULARIO 0516: Cuenta Ahorro / Inversión / Financiamiento (Entes con Fines Empresariales) del INSTRUCTIVO N° 5: Formulación del Presupuesto de los Entes Descentralizados Funcionalmente Con Fines Empresariales, Financieros y No Financieros y presenta el resultado económico (ganancia,perdida o equilibrio) que se estima obtener en el periodo que se esta presupuestando.

En este segmento de la Cuenta Ahorro Inversión coincide con la información contenida en el FORMULARIO 0522: Estado de Resultados, la información que se presenta es la misma, lo que cambia es la forma de presentarla.

En el FORMULARIO 0516: Cuenta Ahorro / Inversión se presentan, los gasto, los ingresos y el resultado y en el FORMULARIO 0522: Estado de Resultados se presenta. en primer lugar los ingresos de operación (propios), luego los gastos se dividen en Costo de venta de bienes y servicios,  Gastos de comercialización y Gastos generales y administración y se obtiene el Resultado de Operación.

Luego se registran los ingresos Ingresos Extraordinarios como las Transferencias recibidas, luego se registran los Gastos Extraordinarios como las Transferencias otorgadas y finalmente se registran los Otros Gasto como la depreciación.

El Resultado Económico. ahorro (desahorro)  presentado en el FORMULARIO 0516: Cuenta Ahorro / Inversión debe coincidir con el Resultado del Ejercicio Utilidad / Perdida presentado en el FORMULARIO 0522: Estado de Resultados.

En resumen, el resultado económico presentado en el FORMULARIO 0516: Cuenta Ahorro / Inversión seria el siguiente:

A)   1.1.0.0.0.0.00.00                 INGRESOS CORRIENTES
menos
B)   2.1.1.0.0.0.00.00                  GASTOS CORRIENTES
igual
 C)     RESULTADO ECONÓMICO EN CUENTA CORRIENTE : AHORRO /( DESAHORRO)

La comparación de los dos resultados mencionados es la siguiente 
  
VER   FORMULARIO 0516          menos          VER   FORMULARIO 0522     
(62.623.648.896)                  --                         (62.623.648.896)


  II.-CUENTA CAPITAL

En esta cuenta se relacionan todos los RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL y todos los GASTOS DE CAPITAL del Organismo, siguiendo los instrucciones establecidas por la ONAPRE en el FORMULARIO 0516 del INSTRUCTIVO N° 5: Formulación del Presupuesto de los Entes Descentralizados Funcionalmente Con Fines Empresariales, Financieros y No Financieros y presenta el resultado económico (ganancia,perdida o equilibrio) que se estima obtener en el periodo que se esta presupuestando.

En la cuenta capital, se puede obtener como recurso propio de capital un resultado económico positivo  (utilidad). El resultado negativo (perdida), desde el punto de vista matemático suma como gasto de capital  (menos  x menos  =  mas).

El otro recurso propio de capital que hay que tener en cuenta, es el incremento de la depreciación acumulada, el cual normalmente coincide con el gasto de la depreciación que se relaciona en el estado de resultado, esto tiene su razón de ser en el hecho que la depreciación acumulada se registra en el balance general del organismo ( contabilidad ) en el pasivo y todo incremento de pasivo en un recurso que alguien nos presto, en este caso el mismo Organismo, hasta que se realice la compra de nuevo activo.

En presupuesto se tomar como máxima que TODO INCREMENTO DE PASIVO ES UNA FUENTE.

El resto de los recursos propios de capital son definidos según establecidas por la ONAPRE en el FORMULARIO 0516 del INSTRUCTIVO N° 5 y se incluyen las transferencias de capital.

 Los gastos de capital se determinan normalmente a través de la partida 4-04 Activos Reales, en el único caso que los gastos de capital no coincidan con la 4-04 activos reales es cuando existen gastos capitalizables.

En el caso de la  CUENTA DE CAPITAL, los datos que se reflejan tienen que presentar en coherencia con el FORMULARIO 0524: Balance General, en el cual se presentan las variaciones del activo fijo y la depreciación acumulada.


En resumen, el resultado financiero presentado seria el siguiente:

A)    1.1.3.0.0.0.00.00                 INGRESOS DE CAPITAL
menos
B)   2.1.2.0.0.0.00.00              GASTOS DE CAPITAL
igual
 C)   RESULTADO FINANCIERO: SUPERÁVIT / (DÉFICIT) / EQUILIBRIO


Es importante destacar, que el monto de los ingresos de capital no incluye el resultado económica


La comparación de los dos resultados mencionados es la siguiente:

VER   FORMULARIO 0516 




RESULTADOS DE CAPITAL
1130130000 Incremento de la depreciación y amortización acumuladas 186.690.359




GASTOS DE CAPITAL
21201100000 Formación Bruta de Capital Fijo 552.239.118.102





VER   FORMULARIO 0524   




BIENES DE USO 1.247.402.715
1.247.402.715
ACTIVOS FIJO 7.220.597.357 552.239.118.102 559.459.715.459
DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN ACUM. (14.004.773) (186.690.359) (200.695.132)
ACTIVOS FIJO NETO 7.206.592.584
7.206.592.584





III.-CUENTA FINANCIERA

En esta cuenta se relacionan todos las  FUENTES DE FINANCIAMIENTO y todos las  APLICACIONES FINANCIERAS del Organismo, siguiendo los instrucciones establecidas por la ONAPRE en el FORMULARIO 0516 del INSTRUCTIVO N° 5: Formulación del Presupuesto de los Entes Descentralizados Funcionalmente Con Fines Empresariales, Financieros y No Financieros y presenta el equilibrio presupuestario (fuentes de financiamiento - aplicaciones financieras = resultado financiero) que se estima obtener en el periodo que se esta presupuestando.

Las fuentes de financiamiento están conformadas por las disminuciones activos, excepto activo fijo, que son relacionadas como Gastos en Activos Reales (partida 4 - 04) y por todos los incrementos de pasivos, excepto el incremento de la depreciación acumulada, la cual se relaciona como recursos propios de capital.

Los recursos financieros provenientes de la disminución de los activos circulantes, siendo el saldo final menor que el inicial en el período considerado. La partida activos circulantes representa todas aquellas cuentas de efectivo disponible sin ninguna restricción, más otros recursos o partidas del activo que razonablemente en el corto plazo se espera convertir en efectivo, en otra partida de activo similar, en mercaderías a venderse o consumirse, durante el ciclo normal de  operaciones de la institución en un período menor o igual a un año.

Para determinar si en un periodo determinado hay disminución de cuentas por cobrar, por ejemplo, se resta la facturación y la recaudación, si la facturación es mayor hay un incremento de cuentas por cobrar (aplicación) y si la recaudación es mayor hay una disminución de cuentas por cobrar (fuente).

La misma situación se presenta al comparar los gastos y los pagos, si el pagado es menor, hay un incremento de pasivo (fuente) y si los gastos son menores hay un disminución de pasivo (aplicación).

 En resumen, la cuenta financiera cubre el déficit o aplica el superávit financiero y el resultado presentado seria el siguiente:

A)    1.2.0.0.0.0.00.00                   FUENTES DE FINANCIAMIENTO
menos
B)   2.2.0.0.0.0.00.00                      APLICACIONES FINANCIERAS
igual
 C)   RESULTADO FINANCIERO: SUPERÁVIT / (DÉFICIT) / EQUILIBRIO

 Finamente, el monto del presupuesto de ingresos y gasto se determina de la siguiente manera:

    INGRESOS Y FUENTES                  =                         GASTOS Y APLICACIONES

A)    INGRESOS CORRIENTES                            B)     GASTOS CORRIENTES
       MAS                                                                   MAS
A)      INGRESOS DE CAPITAL                             B)     GASTOS DE CAPITAL  
          MAS                                                                    MAS
 A)         FUENTES DE FINANC.                              B)     APLICACIONES FINANC.
              IGUAL                                                               IGUAL
PRESUPUESTO DE INGRESOS          =               PRESUPUESTO DE GASTOS  

En el caso de la  CUENTA DE FINANCIERA, los datos que se reflejan tienen que presentar en coherencia con el FORMULARIO 0524: Balance General, en el cual se presentan las variaciones del activo y del pasivo. Excepto la información que se refleja en la Cuenta Capital (activo fijo y la depreciación acumulada).


La comparación de los dos resultados mencionados es la siguiente:

VER   FORMULARIO 0516 




FUENTE FINANCIERO
1210910100 Disminución de caja y Banco 2.403.413.941




APLICACIÓN FINANCIERO
2230191300 Incremento de Cuentas por cobrar a Proveedores a Corto Plazo 16.932.897.302




DÉFICIT

(14.529.483.361)





VER  
 FORMULARIO 0524   




ACTIVO
BANCOS 9.616.437.674 (2.403.413.941) 7.213.023.732
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 40.081.600.714 16.932.897.302 57.014.498.016
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 49.698.038.387 14.529.483.361 64.227.521.748





FORMULARIO 0516: Cuenta Ahorro / Inversión / Financiamiento (Entes con Fines Empresariales)



CUENTA AHORRO / INVERSIÓN / FINANCIAMIENTO



CLASIFICADOR ECONÓMICO DENOMINACIÓN AÑO PRESUP 2020




I. CUENTA CORRIENTE
11000000000 1.1 INGRESOS CORRIENTES 129.899.384.478
11124000000 INGRESOS DE OPERACION 110.091.386.478
11124100000 Ventas brutas de bienes 110.091.386.478
11204000000 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 19.807.998.000
11204201000 De la republica 19.807.998.000



21100000000 GASTOS CORRIENTES 192.523.033.374
21102000000 GASTOS DE OPERACIÓN 190.522.801.074
21102100000 Remuneraciones 19.807.765.700
21102101000 Sueldos salarios y otras atribuciones 8.884.684.165
21102102000 Beneficios y complemento de sueldos y salarios 3.970.192.567
21102103000 Aportes patronales 246.462.056
21102104000 Prestaciones sociales y otras indemnizaciones 774.317.964
21102105000 Asistencia socio-económica 5.932.108.948
21102200000 Compra de Bienes y Servicios 98.455.394.929
21102201000 Bienes de consumo 65.035.728.083
21102202000 Servicios no Personales 33.419.666.846
21102300000 Impuestos indirectos 72.072.950.086
2110240000 Depreciación y amortización 186.690.359
21105000000 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 2.000.232.300
21105100000 Al sector privado 2.000.232.300
21105101000 Transferencias corrientes al sector privado 2.000.232.300
21105101010 Directas a personas 2.000.232.300
21105101011 Pensiones y otros beneficios asociados 977.639.114
21105101012 Jubilaciones y otros beneficios asociados 1.022.593.186




Resultado Económico: Ahorro/(Desahorro) (62.623.648.896)




II. CUENTA CAPITAL
1130000000 INGRESOS DE CAPITAL
1130100000 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL 566.768.601.463

Ahorro(desahorro) en la cuenta Corriente (62.623.648.896)
1130130000 Incremento de la depreciación y amortización acumuladas 186.690.359
1130200000 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES DE CAPITAL 629.205.560.000

Transferencias de Capital 629.205.560.000
11302201010 De la republica 629.205.560.000



21200000000 GASTOS DE CAPITAL 552.239.118.102
21201000000 INVERSIÓN REAL DIRECTA 552.239.118.102
21201100000 Formación Bruta de Capital Fijo 552.239.118.102
21201120000 Maquinaria, equipos y otros bienes muebles 9.856.100.000
21201104000 Construcciones de bienes de dominio privado 542.383.018.102




Resultado Financiero: Superávit/(Déficit) 14.529.483.361




III. CUENTA FINANCIERA
1200000000 FUENTES FINANCIERAS 2.403.413.941
1210000000 DISMINUCION DE LA INVERSION FINANCIERA 2.403.413.941
1210900000 Disminución de otros activos financieros 2.403.413.941
1210910000 Disminución de disponibilidades 2.403.413.941
1210910100 Disminución de caja y Banco 2.403.413.941



2230000000 APLICACIONES FINANCIERAS 16.932.897.302
2230100000 INVERSION FINANCIERA 16.932.897.302
2230191300 Incremento de Cuentas por cobrar a Proveedores a Corto Plazo 16.932.897.302



2230200000
DISMINUCIÓN DE PASIVOS
0
22202110000 Disminución de cuentas y efectos por pagar 0



2230211400 Disminución de Patrimonio 0




Déficit (14.529.483.361)




INGRESOS 761.695.048.778

EGRESOS 761.695.048.778

DIFERENCIA 0





NOTA:  el monto total de los Ingresos 761.695.048.778 y el monto total de egresos 761.695.048.778 no es parte del formulario 0516, es un aporte particular que para verificar el cumplimiento del equilibrio presupuestario es indispensable.  Igualmente es una manera muy sencilla de determinar el monto del presupuesto.