sábado, 4 de abril de 2015

PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD


 En una palabra, la contabilidad es una herramienta de la que disponemos para manejar los gastos e ingresos de nuestra compañía y el  Presupuesto Público, en última instancia, supone una previsión de los ingresos que recibirá el Estado y un límite de los gastos que pretende realizar.

Haciendo una redefinición de cada una de las palabras utilizadas podemos decir que:

La Contabilidad es una herramienta de la que disponemos para manejar los gastos e ingresos de nuestra compañía.

El Presupuesto Público es una herramienta de la que disponemos para manejar  las previsión de los ingresos y de los gastos que pretende realizar el Estado.

 Tomando lo anterior y ubicando cada una de las herramientas descritas en los momentos que utilizan, se puede decir que ambas herramientas son exactamente iguales, solamente difieren en los momentos que se aplican, en presupuesto se habla de previsiones entonces son precompromisos y compromisos y en contabilidad se habla de hecho cumplido entonces son causados y pagados.

Esta vinculacion es recogida por la Contraloria General de la Republico en las Normas Generales de Contabilidad del Sector Público, tal y como se muestra a continuación.

En GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Nº 36.100, de fecha 04.12.96 la
CONTROLARÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA  publico la RESOLUCIÓN Nº 01-00-00-032
de fecha  28 DE NOVIEMBRE DE 1996,  donde se establecen las NORMAS GENERALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO.

En el CAPÍTULO II se establecen los Principios de Contabilidad del Sector Público y en el Articulo 4, numeral 13 se establece:

Artículo 4º.- Los sistemas de contabilidad del sector público deberán sujetarse a los siguientes principios:
 
13 -REGISTRO E IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA: La contabilidad registrará de acuerdo con el Plan de Cuentas que se prescriba y las normas que al efecto se dicten, la obtención de los ingresos y la ejecución de los gastos autorizados en el presupuesto del ente público, los cuales deberán imputarse a las correspondientes partidas presupuestarias, de conformidad con las normas y criterios que establezca la Oficina Central de Presupuesto (OCEPRE). Las transacciones presupuestarias de gastos deberán registrarse en la contabilidad por el sistema de partida doble en todas sus etapas, es decir, autorización del gasto, establecimiento del compromiso, reconocimiento de la obligación o gasto causado, ordenación o solicitud de pago y extinción de la obligación. Asimismo, las transacciones relativas a los ingresos deberán registrarse en sus etapas, devengado y recaudado. La contabilidad controlará e informará permanentemente sobre los resultados de la ejecución, comparativamente con las asignaciones presupuestarias.



¿ REGISTRO  PRESUPUESTARIO  O  CONTABLE  ?


 1 - REGISTRO DE LOS ANTICIPOS.

Durante el ejercicio fiscal fueron asignados recursos adicionales por Bs. 62.983.613 para la ejecución de Construcciones de Instalaciones Hidráulicas, con los cuales se otorgaron anticipos por Bs. 15,996,355, la amortización de dichos anticipos fue por Bs. 7,417,120, quedando pendiente por amortizar un total de Bs. 8.579.236.

Como se puede observa, al momento de realizar la liquidación y cierre del ejercicio fiscal 2014, se determinó que existe una aplicación financiera de Bs. 8.579.236.

Las inquietudes que se presenta son:

    • Como se imputa esta aplicación.
    • Que modificaciones hay que realizar para la imputación respectiva.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza.
    • Que modificaciones hay que realizar para dar continuidad en el año siguiente.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza en el año siguiente.

OPINIÓN DEL INTERESADO.

La imputa a esta aplicación se debería realizar al término del ejercicio, se debería realizar un traspaso para darle disponibilidad a la partida 4-05-10-05-00 Incremento de anticipos a contratistas por contratos a corto plazo, la fuente de financiamiento es a utilizar deberá ser el ramo 3-11-01-02-00 Disminución de Bancos, en el año siguiente se deberá incorporar vía adición los recursos asignados en el año actual que permitan la ejecución de Construcciones de Instalaciones Hidráulicas y la fuente de financiamiento se utiliza en el año siguiente 3-11-06-05-00 Disminución de anticipos a contratistas por contratos a corto plazo

OPINIÓN DEL EXPERTO A TRAVEZ DE LOS COMENTARIOS.




2 - REGISTRO DE CUENTAS POR COBRAR.

Durante el ejercicio fiscal fueron asignados recursos adicionales por Bs. 164.538.172, dicha asignación fue a través de convenio de transferencia de recursos financieros, con el objeto de ejecutar de Construcciones de Instalaciones Hidráulicas. Del total de recursos asignados, solo entraron a caja Bs. 60.000.000 y el resto, Bs. 104.538.172, quedaron pendientes por recaudar al cierre del ejercicio fiscal.

Como se puede observa, al momento de realizar la liquidación y cierre del ejercicio fiscal 2014, se determino que existe una aplicación financiera de Bs. 104.538.172.

Las inquietudes que se presenta son:

    • Como se imputa esta aplicación.
    • Que modificaciones hay que realizar para la imputación respectiva.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza.
    • Cual es el monto del presupuesto modificado al cierre de ejercicio 2014.
    • Que modificaciones hay que realizar para dar continuidad en el año siguiente.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza en el año siguiente.

OPINIÓN DEL INTERESADO.

La imputa a esta aplicación se debería realizar al término del ejercicio, se debería realizar una adicción para darle disponibilidad a la partida 4-05-06-99-00 Incremento de otras cuentas por cobrar a corto plazo, la fuente de financiamiento es a utilizar deberá ser el ramo 3-12-04-01-00 Incremento de cuentas por pagar a contratistas a corto plazo, el monto del presupuesto se ubicaría en Bs. 269.076.344, conformado por Bs. 164.538.172 asignados y Bs. 104.538.172 de incremento de pasivo, en el año siguiente se deberá incorporar vía adición los recursos necesarios para cancelar el pasivo y la fuente de financiamiento se utiliza en el año siguiente 3-11-02-99-00 Disminución de otras cuentas por cobrar a corto plazo

OPINIÓN DEL EXPERTO A TRAVEZ DE LOS COMENTARIOS.


3 - REGISTRO DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO.


Durante el ejercicio fiscal fueron asignados recursos adicionales por Bs. 28.078.157, dicha asignación fue a través de recursos adicionales, con el objeto de cubrir insuficiencias presupuestarias. El total de recursos asignados, fueron solicitados, con el objeto de cancelar obligaciones laborales (aguinaldos), sin embargo dichos recursos fueron asignados después del cumplimiento de las obligaciones, razón por la cual, los recursos solicitados fueron incorporados con una fuente de financiamiento distinta al crédito adicional.


Las inquietudes que se presenta son:

    • Como se imputan estas fuentes de financiamiento.
    • Que modificaciones hay que realizar para la imputación respectiva.
    • Que fuente de financiamiento en definitiva se utiliza.
    • Cual es el monto del presupuesto modificado al cierre de ejercicio 2014.
    • Que modificaciones hay que realizar para dar continuidad en el año siguiente.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza en el año siguiente.


OPINIÓN DEL INTERESADO.


Estas fuentes de financiamiento cubrirán un solo gasto, simplemente, se esta utilizando temporalmente fuentes distintas, en momento distinto del ejercicio fiscal, se debería realizar una adicción para darle disponibilidad a la partida 4-01-00-00-00 Gastos de Personal, primero con la fuente de financiamiento transitoria y posteriormente se cambia a la fuente de financiamiento definitiva, ramo 3-05-01-03-00 Transferencias Corrientes internas del Sector público, el monto del presupuesto se incremento solo en Bs. 28.078.157, el año siguiente no se ve afectado por estas modificaciones en ninguna sentido.

OPINIÓN DEL EXPERTO A TRAVEZ DE LOS COMENTARIOS. 




4 - REGISTRO DE UNA FUENTES DE FINANCIAMIENTO LIQUIDADA.


Durante el ejercicio fiscal fueron asignados recursos adicionales por Bs. 237.331.130, dicha asignación fue a través de recursos adicionales, con el objeto de cancelar los pasivos durante el ejercicio fiscal. El total de recursos fueron liquidados en el presente ejercicio fiscal y recaudados en el ejercicio fiscal siguiente.

Las inquietudes que se presenta son:

    • Como se imputa esta fuente de financiamiento.
    • Que modificaciones hay que realizar para la imputación respectiva.
    • Que fuente de financiamiento en definitiva se utiliza.
    • Cual es el monto del presupuesto modificado al cierre de ejercicio 2014.
    • Que modificaciones hay que realizar para dar continuidad en el año siguiente.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza en el año siguiente.


OPINIÓN DEL INTERESADO.

Esta fuente de financiamiento cubrirá un gasto que ya fue ejecutado, simplemente, se plantea un cambio de fuente de financiamiento, no es necesario realizar adicción alguna del gasto, sin embargo, hay que tomar en cuenta que la recaudación se esta dando en el ejercicio siguiente y por ende hay un incremento de las aplicaciones financieras, partida 4-05-06-99-00 Incremento de otras cuentas por cobrar a corto plazo, monto del presupuesto se incrementara en Bs. 237.331.130, el año siguiente hay que hacer las modificaciones para incorporar la fuente de financiamiento 3-11-02-99-00 Disminución de otras cuentas por cobrar a corto plazo y la aplicación 4-11-04-01-00 Disminución de cuentas por pagar a contratistas a corto plazo.



OPINIÓN DEL EXPERTO A TRAVEZ DE LOS COMENTARIOS. 



5 - REGISTRO DE GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO.

Durante el ejercicio fiscal fueron contratadas pólizas de seguros para vehículos por Bs. 4.113.579, la causación de estos gastos deberán registrarse con características particulares, según las sugerencias de la auditoria externa, solo debe causarse como gasto del año, la porción con vencimiento en el ejercicio fiscal, la porción con vencimiento en el ejercicio siguiente deberá ser causada como un gastos pagado por anticipado.

Las inquietudes que se presenta son:

    • Como se imputa este gasto para dar cumplimiento a las sugerencias de la auditoria externa.
    • Que modificaciones hay que realizar para la imputación respectiva.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza.
    • Como se afectan los estados financieros del presupuesto modificado al cierre de ejercicio 2014.
    • Que modificaciones hay que realizar para dar continuidad en el año siguiente.
    • Que fuente de financiamiento se utiliza en el año siguiente.

OPINIÓN DEL INTERESADO.

Para dar cumplimiento a la sugerencia de la auditoria externa, es pertinente la causación de los gastos de seguros por dos partida, la primera es la partida de gasto natural 4-03-08-01-00 Primas y gastos de seguro y la otra es una partida de activos financieros, 4-05-11-01-99 Incremento de otros gastos a corto plazo pagado por anticipado, no es necesario realizar adicción alguna de los gasto, sin embargo, hay que tomar en cuenta la disponibilidad de las partidas involucradas, la fuente de financiamiento para estos movimientos son las cuentes convencionales con que cuenta el organismo, por ejemplo caja o banco, la afectación adicional a nivel de Estados Financieros es que los gastos pagados por anticipados se reflejan como un incremento de activos en el Balance general y los gastos de seguro son registrados como cuentas nominales, el ejercicio fiscal del año siguiente se ve afectado a través de las fuentes financieras, por cuanto el registro de la disminución de otros gastos a corto plazo pagado por anticipado o la amortización de los gastos de seguro representa una fuente financiera.


OPINIÓN DEL EXPERTO A TRAVEZ DE LOS COMENTARIOS.