domingo, 28 de mayo de 2017

PRECOMPROMISO

Momentos Presupuestarios:

Pre-compromisos

Pre-compromisos: Este tipo de documento es generado al realizarse un apartado de dinero dentro del presupuesto, este apartado de dinero esta basado en “costos Estimados” (Solicitud de Egreso).


Esto esta en concordancia con lo publicado en GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA de fecha lunes 9 de diciembre de 2013 Número 40.311 donde LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA publica el siguiente Decreto LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, la cual dice en su  Articulo 49. No se podrán adquirir compromisos para los cuales no existan créditos presupuestarios. ni disponer de créditos para una finalidad distinta a la prevista.  Articulo 50. Los órganos de la República, así como los entes descentralizados funcionarmente sin fines empresariales programarán, para cada ejercicio, la ejecución física y financiera de los presupuestos  siguiendo las nomas que fijará eI Reglamento de esta Ley y las disposiciones complementarias y procedimientos técnicos que disponga la Oficina Nacional de Presupuesto y la Oficina Nacional del Tesoro, dicha programación  sera aprobada por los referidos Órganos rectores, con las  variaciones que estimen necesarias para coordinarla con el flujo de los ingresos.


REGLAMENTO N° 1 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO SOBRE EL SISTEMA PRESUPUESTARIO en su SECCIÓN OCTAVA sobre EL REGISTRO DE LOS GASTOS y Afectación de los créditos presupuestarios Artículo 56. Sin perjuicio de que los créditos presupuestarios se consideran gastados al causarse, los mismos se afectarán con el registro de pre compromisos y compromisos. El pre-compromiso constituye una reserva del crédito presupuestario y deberá registrarse de acuerdo con las instrucciones dictadas por la Oficina Nacional de Contabilidad. El registro de los compromisos constituye una afectación preventiva de los créditos


presupuestarios.