sábado, 16 de septiembre de 2017

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO 2018

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO  2018

Los ingresos por recaudación para el año 2018 se proyectan en Bs. 3.150.000.000, recursos insuficientes para cubrir los gastos operativos que totalizan Bs. 57.826.723.680 por lo que como política financiera se requiere la asignación de recursos financieros del Ejecutivo Nacional, como fuente de financiamiento que permita mantener la operatividad de la empresa mediante la continuidad de la Prestación del Servicio de Agua Potable y la Recolección de las Aguas Servidas. Para el año 2018 no se logrará la sustentabilidad financiera hasta que no sean actualizadas las tarifas del servicio que permitan cubrir los costos de la operación, sin embargo se optimizará el rendimiento de los recursos asignados para la operatividad del ente.



Los gastos se priorizan en función de la ejecución de acciones especificas dispuestas en el POAI 2018; en atención a la Racionalización del Gasto y al Mantenimiento de los Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable y Recolección y Tratamiento de las Aguas Servidas. Para el año 2018 los ingresos cubren el 8,40 % de los gastos bajo la premisa del criterio del equipamiento minimo para cumplir con eficiencia las obligaciones de la institución, dado que el precio medio unitario (PMU) para el año 2018 es de 6,89 Bs/m3, con un costo medio unitario (CMU) de 102,31 Bs/m3. Cabe destacar que en los Gastos de Personal no se contempla el impacto de la nueva Convención Colectiva


La distribución del Presupuesto de ingresos y gastos por Bs. 57.826.723.680 se muestra a continuación 

GASTOS
GASTOS DE PERSONAL                                                                                             20.553.844.061
MATERIALES Y SUMINISTROS                                                                               10.578.035.877
SERVICIOS NO PERSONALES                                                                                   21.393.365.561
ACTIVOS REALES                                                                                                         4.171.636.000
TRANSFERENCIAS                                                                                                       1.129.842.181
OTROS GTOS DE INSTIT. DESCENTRALIZADAS                                                        25.944.000
                                                           TOTAL                                                                 57.852.667.680


FINANCIAMIENTO
INGRESOS POR TRANSACCIONES CORRIENTES                                                            2.500.000.000
OTROS INGRESOS AJENOS A LA OPERACIONES                                                                650.000.00 
INCREMENTO DE DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN ACUM.                                                          25.944.000
INCREMENTO DE PASIVOS                                                                                                             54.676.723.680
                                                 TOTAL                                                            57.852.667.680

domingo, 28 de mayo de 2017

PRECOMPROMISO

Momentos Presupuestarios:

Pre-compromisos

Pre-compromisos: Este tipo de documento es generado al realizarse un apartado de dinero dentro del presupuesto, este apartado de dinero esta basado en “costos Estimados” (Solicitud de Egreso).


Esto esta en concordancia con lo publicado en GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA de fecha lunes 9 de diciembre de 2013 Número 40.311 donde LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA publica el siguiente Decreto LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, la cual dice en su  Articulo 49. No se podrán adquirir compromisos para los cuales no existan créditos presupuestarios. ni disponer de créditos para una finalidad distinta a la prevista.  Articulo 50. Los órganos de la República, así como los entes descentralizados funcionarmente sin fines empresariales programarán, para cada ejercicio, la ejecución física y financiera de los presupuestos  siguiendo las nomas que fijará eI Reglamento de esta Ley y las disposiciones complementarias y procedimientos técnicos que disponga la Oficina Nacional de Presupuesto y la Oficina Nacional del Tesoro, dicha programación  sera aprobada por los referidos Órganos rectores, con las  variaciones que estimen necesarias para coordinarla con el flujo de los ingresos.


REGLAMENTO N° 1 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO SOBRE EL SISTEMA PRESUPUESTARIO en su SECCIÓN OCTAVA sobre EL REGISTRO DE LOS GASTOS y Afectación de los créditos presupuestarios Artículo 56. Sin perjuicio de que los créditos presupuestarios se consideran gastados al causarse, los mismos se afectarán con el registro de pre compromisos y compromisos. El pre-compromiso constituye una reserva del crédito presupuestario y deberá registrarse de acuerdo con las instrucciones dictadas por la Oficina Nacional de Contabilidad. El registro de los compromisos constituye una afectación preventiva de los créditos


presupuestarios.