miércoles, 10 de septiembre de 2014

RESUMEN DE SERIE ESTADISTICA

FORMULARIO 0517: RESUMEN DE SERIE ESTADÍSTICA

El objetivo del FORMULARIO 0517: Resumen de Serie Estadísticas es presentar un resumen de los datos relevantes del ENTE los cuales se reflejan en la Cuenta Ahorro-Inversión-Financiamiento, esta información se relaciona con los años que se especifican en el formulario, a los fines de observar y analizar la evolución financiera de la institución.


La información solicitada en este formulario se divide en tres (3) grandes bloques, el primero bloque es la información financiera, el segundo es información de recursos humanos y el tercero es información presupuestario. Cada información deberá suministrarla el departamento correspondiente y el departamento de presupuesto la adaptara al formulario.

A continuación se realiza una breve descripción de el manejo de la información en cada uno de los tres (3) bloques antes mencionados:

 - Primero bloque: Información financiera

Esta información se divide en  tres (3) grupos como son:
  •  Gestión Económica: esta información esta referida al resultado económico del ente, relaciona los ingresos corrientes y gastos corrientes y permite obtener el resultado económico en cada uno de los años relacionados, este resultado debe coincidir con el Estado de Resultado de contabilidad, para los años N-4, N-3 y N-3 corresponderá al departamento de contabilidad suministrarla, para los años N-1 y N el departamento de presupuesto deberá adecuarla al formato requerido. Es importante destacar que esta información debe coincidir con la presentada en Estado de Resultados y Balance General.
  •  Molificaciones o Movimientos anuales: Esta información se refiere a los movimientos que se generaron en cada uno de los años y deben ser coincidentes con los movimientos reflejados en la cuenta Ahorro Inversión. Los ajustes contables se general con los asientos del cierre contables y normalmente se corresponder a la aplicacion del factor de reexpresion de los estados financieros, es una información es netamente contable.

  • Información Patrimonial: Esta información esta registrada en el Balance General, cumpliendo con el principio del equilibrio de la Ecuación Patrimonial (A = P + C). El suministro de esta información debe cumplir con la premisa que establece que el Patrimonio es igual a la suma del Patrimonio Inicial + Resultado Económico + Transf. de Capital + Ajustes Contables.
 - Segundo  bloque: Información Sobre Recursos Humanos

  •  La información del segundo bloque es netamente de Recurso Humanos y deberá ser quien la suministre y tiene por objetivo indique el total de recursos humanos activos (incluyendo el personal contratado) y pasivos (jubilados y pensionados) para las fechas indicadas. Esta información de estar en concordancia con la suministrada en los formatos de Recursos Humanos por Tipo de Cargo y Género en cuanto a N° cargo por genero y al de Personal Jubilado y Pensionado en cuanto a genero.
  - Tercer  bloque: Información Presupuestaria.
  • Esta información es netamente presupuestaria y tiene por objeto indicar el monto total de los proyectos y acciones centralizadas durante a los últimos cuatro años y el programado para el año que se  presupuesta.
 EJEMPLO


PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015


2011 2012 2013 2014 2015
Ingresos Propios 455.678.112 659.771.019 703.929.369 977.690.310 1.226.798.607
Transf. del Sector Público 39.361.992 65.410.128 47.302 10.152.905
Otros Ingresos 1.179.423 1.545.056 1.898.178 1.380.840 1.380.840
Gastos de Consumo 450.590.145 603.428.063 792.398.361 1.309.554.988 1.439.572.122
Intereses y Gastos Financieros




Otros Gastos 84.585.751 64.751.565 81.886.699

Ahorro / (Desahorro) (38.956.369) 58.546.575 (168.410.211) (320.330.933) (211.392.675)
Recursos de Capital 4.624.475 5.069.320 6.289.649 4.224.159 9.882.332
Transf de Capital (Recibidas) 21.372.887 255.328.800 (403.475) 72.983.613
Inversión Real 120.595.189 67.759.769 154.283.724 227.854.880 109.378.683
Superavit / Déficit Financiero


(150.647.108) (99.496.351)
Ajustes Contables 7.511.884 11.461.400 55.466.724

Activo 1.079.508.661 1.506.586.468 1.622.155.016 1.830.657.739 1.838.858.076
Pasivo 464.576.072 566.317.103 795.232.613 849.314.596 1.470.675.669
Patrimonio 614.932.589 940.269.365 826.922.403 579.575.083 368.182.408



COHERENCIA EN LA INFORMACIÓN

  • DETERMINACIÓN DEL PATRIMONIO: La primera consistencia que debemos establecer en el Formato Resumen de Serie Estadísticas es la siguiente:
  Patrimonio 2012  =
Patrimonio  2011 + Resultado Económico 2012 + Transf. de Capital 2012 + Ajustes Contables 2012

940.269.365   =
    614.932.589      +          58.546.575        +      255.328.800     +     11.461.400


  • DETERMINACIÓN DEL AHORRO / (DESAHORRO): El resultado económico que se registra en el Formato Resumen de Serie Estadísticas es el mismo que se presenta en el Estado de Resultado en el campo (7) Resultado del Ejercicio y en el Balance General con el código 3.2.5.02 Resultados del Ejercicio.
             (7)  Resultado del Ejercicio                                      ( 168.410.211 )
             Código 3.2.5.02 Resultados del Ejercicio                ( 168.410.211 )
             Ahorro / (Desahorro)                                               ( 168.410.211 )

  •   DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE RECURSOS HUMANOS: La información referente al núm
    ero de trabajadores y trabajadoras que laboran en
    ero de trabajadores y trabajadoras, esta recogida en el formulario de Recursos Humanos por Tipo de Cargo y Género, el numero de empleados y obreros (incluyendo los contratados) esta indicado en el campo (6) TOTALES de dicho formato. Situación similar ocurre con los pensionados y jubilados en el formado de Personal Jubilado y Pensionado.
  • DETERMINACIÓN DE INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA: La información referente al presupuesto desglosado en proyectos y acciones centralizadas, no hace destinación si es el presupuesto de gastos o de ingresos, sin embargo es importante señalar que esta información esta en los formatos  Consolidado de Proyectos y Acciones Centralizada tanto para ingreso como para egreso y debe ser consistente en los dos formatos